domingo, 20 de octubre de 2013

J10 Girona 2-1 R. Sporting

Derrota dolorosa e inmerecida del Real Sporting que cuajó una primera parte en la que pudo sentenciar el partido pero el desacierto de la zaga rojiblanca y el acierto del guardameta catalán hicieron que se llegase al descanso con la mínima ventaja para los asturianos.

En la segunda parte todo se torció y un penalty y una falta hicieron que los locales se llevasen los tres puntos inmerecidos.

Os dejamos con el resumen de la página oficial del RSG:

El Sporting perdió por 2-1 en el campo de Montilivi frente al Girona en partido de la Liga Adelante de Segunda División correspondiente a la décima jornada.
Un partido que se inició con una primorosa primera parte de los sportinguistas, que pudieron golear a los locales de no ser por la espectacular noche de su guardameta, acabó siendo una pesadilla con los dos tantos que dejaron en la segunda mitad el triunfo en casa. 

Tres novedades en el once inicial rojiblanco
La baja de Cristian Bustos abrió un hueco en el centro del campo gijonés, que Sandoval decidió cubrir con Nacho Cases, a quien las lesiones no dejaron arrancar la temporada en sus mejores condiciones. El técnico de Humanes señaló que ya le ve bien, "física y mentalmente", y ha decidido recurrir a él para el encuentro de esta tarde.
Las otras dos novedades son Scepovic, tras perderse la pasada jornada, al estar con la Selección de Serbia, y Carmona, el jugador al que más ha recurrido el técnico rojiblanco en el desarrollo de los partidos para suplir a algún compañero. El mallorquín alternará su posición en ambas bandas con Hugo Fraile, al menos de inicio.  
Apenas un par de minutos de haber comenzado el partido, Álex Barrera a punto estuvo de rematar un balón cruzado en el área que le llegó de Carmona. Comenzaba el equipo rojiblanco poniéndole carácter ofensivo al partido.
Con presión e intensidad, los minutos iniciales del Sporting era esperanzadores. También Scepovic buscó su oportunidad.
La primera tarjeta amarilla del partido sería para Lora, en el minuto 6, al frenar una incursión por su banda. Los locales buscaban sus opciones a balón parado, en saques de esquina. 

Gran pase de Álex Barrera, que coronó perfectamente Hugo Fraile
Y a la tercera fue la vencida. Llegó el gol del Sporting, el 0-1, en el minuto 12: gran pase de Álex Barrera para Hugo Fraile, que prosperó por la derecha para meterse en diagonal en busca de la portería rival. Aguantó perfectamente al guardameta y encontró el camino por el que conducir el esférico a las mallas rivales.
Scepovic intentaba el remate, pero se le marchaba alto el balón. El equipo rojiblanco era el que ponía el ritmo al partido.
En el 19, soberbio paradón de Becerra a una mano a testarazo de Scepovic, en un centro de Canella, que se había incorporado por la izquierda tras desdoblarse ofensivamente todo el equipo gijonés.
Con el Sporting al mando, el Girona fiaba su juego al contraataque.
En el 22, nuevamente Scepovic estuvo a punto de marcar. Se le marchó fuera el balón por muy poco. Había robado Mandi, que habilitó entre los centrales al Serbio. Se cantó el gol en Montilivi.
El siguiente en ver una tarjeta, en el 27, fue Nacho Cases.

Gran noche del guardameta Becerra
El primer remate local se produjo un minuto después, en el 28, un cabezazo que salió fuera.
Nacho Cases, desde lejos, con la pierna derecha, lo intentó, pero se marchó fuera su remate con hambre de escuadra. El cuadro gijonés merecía el segundo tanto. El Girona tenía que jugar con sus líneas retrasadas ante la ofensiva sportinguista. Buscaba sus opciones en balones largos.
En el 38, nueva parada de mérito de Becerra, que metió la mano junto a un poste a un gran remate lejano de Carmona para enviar a córner.
En el tiempo añadido, nuevo paradón al saque de un córner, en el que Becerra despejó el testerazo de Scepovic a bocajarro. Hasta por tres veces evitó que subieran al marcador goles que se habían dado por hechos en Montilivi.

Sin cambios en el Sporting al inicio de la segunda mitad
El Sporting inició la segunda mitad como había finalizado la primera, con un remate de Secepovic y una parada de Becerra.
El Sporting no había introducido cambios al descanso, a diferencia del equipo local, en el que entró Ramalho por Timor. 
El Girona trataba de adelantar líneas, a lo que respondía con triangulaciones el Sporting. Se poblaba el centro del campo.
Una cesión, en la que Cuéllar tuvo que salir de su área, le produjo un golpe al guardameta con un rival que obligó a detener el juego para atenderle. Se recuperaría.
Nuevamente se detendría el juego, pero en esta ocasión para atender a Matamala, que se quedó inconsciente tras despejar de puños el guardameta sportinguista con el que chocó. El Girona hacía el segundo cambio: entraba Pere Pons.
El Girona seguía estirando líneas, a lo que respondía defensivamente el Sporting. 
El ritmo había bajado y llegó un penalti tras un lanzamiento a un poste del recién salido Chando (por Jandro). Se lo señalaron a Lora. Segunda amarilla para él. Lanzó Felipe Sanchón y marcó. Era el minuto 72: 1-1.
Con uno menos, Sandoval mandó entrar a Santi Jara y a Luis Hernández en sustitución de Álex Barrera y Hugo Fraile.
De una primera parte de muy clara superioridad gijonesa se pasó a un 1-1 y con uno menos en la segunda.
A pesar de la inferioridad numérica, el Sporting no renunciaba al ataque, pero el Girona había recibido una dosis de autoestima. 
En el 78, una dudosa falta le entregó el balón a Eloi, que logró marcar en su lanzamiento. 2-1.
Tras lo que había sido la primera parte, en la que el Sporting hasta pudo golear, el marcador parecía una pesadilla para los intereses sportinguistas.
Bernardo veía la amarilla.
El Girona echaba la línea atrás para defender el resultado, presionando en la línea divisoria en busca de robar y contraatacar.
Mendy era el último recambio en lugar de Mandi. Defensa de tres atrás y toda la artillería posible arriba, pero era ya la lucha contra el cronómetro y éste fue pasando hasta el pitido final.
En el tiempo añadido le fue anulada una jugada a Scepovic por fuera de juego cuando logró empalmar a gol.
Los minutos finales eran de tensión. Canella, enfadado, lanzaba al alto el balón y le costaba la amonestación. El Sporting asumía riesgos y Becerra se multiplicaba ante Scepovic. Hasta Cuéllar se sumaba al centro del campo pra ejecutar las faltas.  
Y llegó el final con el 2-1.