Os dejamos con el resumen de la página oficial del RSG:
Sandoval adelantó la posición de Lora
Sandoval decidió mantener en el lateral derecho a Luis Hernández para adelantar la posición en la banda de Lora ante la baja por sanción de Hugo Fraile. También dio continuidad a Carmona, pero no en la banda, sino en el enganche, con lo que Barrera inició el partido por vez primera esta temporada liguera en el banquillo. Isma López se situó en la banda izquierda.
López Silva vio la primera amarilla del partido por una indecisión al saque de una falta en la petición de barrera.
En el minuto 7 el portero local tuvo su primera intervención, en dos tiempos, tras varios remates rojiblancos sobre su portería. En cualquier caso, el encuentro se iniciaba con mucha intensidad en el centro del campo, donde el Sporting triangulaba y ganaba la posesión.
En el minuto 11 volvía a intervenir Saizar para sacar de puños un centro chut de Isma, que se metió por el lateral del área tras combinar con Canella, muy incisivo por su banda.
Los dos equipos colocaban un pivote entre su defensa y ataque.
En el 16 se le escapó el balón a Saizar, lo recogió Carmona, que envió a un sorprendido y mal equilibrado Secepovic, que apenas pudo meter el pie, forzado hacia atrás, para rematar alto.
Apenas un minuto después volvió a tenerla el internacional serbio tras una dejada de Canella. Volvió a escapársele desviado el remate.
Error del árbitro en el penalti que Scepovic no cometió
El cuadro gijonés era el que más remataba, mientras que los locales trataban de replicar con saques de esquina. Tras uno de ellos, en el 20, el colegiado señaló penalti de Scepovic a Samu, que no lo pareció en absoluto, ya que el serbio, en un balón dividido, despeja claramente el balón. El contacto se producirá después por parte del local. Grave error de apreciación. Lanzó Caballero y marcó.
El equívoco arbitral le ponía en bandeja el partido a los locales. Al Sporting le tocaba una vez más remar contra corriente y comenzó a hacerlo a velocidad de crucero.
Pudo empatar Scepovic en el 27, de cabeza, a la escuadra, pero voló Saizar para despejar a córner. Lo intentó desde lejos Lora y nuevamente rechazó a saque de esquina el portero local. El ataque había sido rojiblanco, pero el único tanto que había en el marcador era el blanquiverde.
Enel 35 de nuevo se repetía la historia de Lora: disparo seco y rechace con apuros de Saizar. El Sporting tenía el balón y el Córdoba jugaba al contrataque. Con el 1-0 tocaba asumir riesgos.
En el 37, nueva parada de Saizar. En esta ocasión en un remate a bocajarro de Carmona. Parecía imposible que el Sporting no hubiera marcado todavía.
Más aún, en el 39, en boca de gol, Isma López remató al larguero. Estaba a poco más de un metro de la línea de gol. Increíble acción, pero el balón no entró.
El dominio rojiblanco había sido total con un remate tras otro. Sería difícil de explicar este marcador a quien no estuviera viendo el encuentro, porque el único remate entre los tres palos de los locales llegó en la pena máxima en la que gozó de la complicidad del colegiado.
Sin cambios al inicio de la reanudación
La segunda parte se inició sin cambios en El Arcángel, con el ánimo de los locales de parar el encuentro y el de los gijoneses de ponerle velocidad.
En el 53 Bernardo era amonestado, la quinta tarjeta amarilla para el colombiano, que será baja para el próximo domingo.
Dos minutos después, Carmona se iba en carrera y remataba cruzado fuera, por muy poco, rozando el poste. Otra gran ocasión e iban...
En el 64 Scepovic y Saizar tenía un mano a mano que logró despejar el guardameta.
En ese mismo minuto Sandoval introducía el primer cambio, al dar entrada a Barrera por Isma López.
Nuevo remate, desde lejos, en el 66, a cargo de Nacho Cases, que despujó nuevamente a córner Saizar.
Nacho Cases veía una tarjeta amarilla y Pablo Villa movía también el banquillo: Uli Dávila suplía a Abel.
El Córdoba fiaba sus acciones a balón parado cuando el ritmo bajaba mientras el Sporting insistía sin fortuna con nuevos acercamientos.
El segundo cambio daba entrada a Santi Jara por Luis Hernández. Lora pasaba a tapar su banda, aunque la exigencia para él no le exoneraba de responsabilidades ofensivas, dado el resultado. Había que arriesgar... y presionar. Y llegó el 1-1 en el 75, obra de Camona, tras varios toques de cabeza del ataque rojiblanco. Era injusto que el Sporting pudiera ir perdiendo en El Arcángel.
El Córdoba, que hasta entonces había ido a remolque en el juego, que no en el marcador, destapó su tarro de esencias para lograr el 2-1, obra de Pedro tras recibir a su cabeza un centro dentro del área. Poco duró el empate.
Sandoval agotaba los cambios. Entraba Lekic por Scepovic. También lo hacía el Córdoba, que veía como la fortuna, esquiva para el Sporting, le sonreía en sus acciones.
En el 87, en un saque de falta, Carmona lanzó fuera rozando el travesaño.
El Sporting se echaba arriba y el Córdoba trataba de sacar provecho de su contragolpe. Pero Lekic volvió a poner las tablas en una duda defensiva local en el 89. Era lo mínimo que podía llevarse el equipo gijonés.
Sandoval decidió mantener en el lateral derecho a Luis Hernández para adelantar la posición en la banda de Lora ante la baja por sanción de Hugo Fraile. También dio continuidad a Carmona, pero no en la banda, sino en el enganche, con lo que Barrera inició el partido por vez primera esta temporada liguera en el banquillo. Isma López se situó en la banda izquierda.
López Silva vio la primera amarilla del partido por una indecisión al saque de una falta en la petición de barrera.
En el minuto 7 el portero local tuvo su primera intervención, en dos tiempos, tras varios remates rojiblancos sobre su portería. En cualquier caso, el encuentro se iniciaba con mucha intensidad en el centro del campo, donde el Sporting triangulaba y ganaba la posesión.
En el minuto 11 volvía a intervenir Saizar para sacar de puños un centro chut de Isma, que se metió por el lateral del área tras combinar con Canella, muy incisivo por su banda.
Los dos equipos colocaban un pivote entre su defensa y ataque.
En el 16 se le escapó el balón a Saizar, lo recogió Carmona, que envió a un sorprendido y mal equilibrado Secepovic, que apenas pudo meter el pie, forzado hacia atrás, para rematar alto.
Apenas un minuto después volvió a tenerla el internacional serbio tras una dejada de Canella. Volvió a escapársele desviado el remate.
Error del árbitro en el penalti que Scepovic no cometió
El cuadro gijonés era el que más remataba, mientras que los locales trataban de replicar con saques de esquina. Tras uno de ellos, en el 20, el colegiado señaló penalti de Scepovic a Samu, que no lo pareció en absoluto, ya que el serbio, en un balón dividido, despeja claramente el balón. El contacto se producirá después por parte del local. Grave error de apreciación. Lanzó Caballero y marcó.
El equívoco arbitral le ponía en bandeja el partido a los locales. Al Sporting le tocaba una vez más remar contra corriente y comenzó a hacerlo a velocidad de crucero.
Pudo empatar Scepovic en el 27, de cabeza, a la escuadra, pero voló Saizar para despejar a córner. Lo intentó desde lejos Lora y nuevamente rechazó a saque de esquina el portero local. El ataque había sido rojiblanco, pero el único tanto que había en el marcador era el blanquiverde.
Enel 35 de nuevo se repetía la historia de Lora: disparo seco y rechace con apuros de Saizar. El Sporting tenía el balón y el Córdoba jugaba al contrataque. Con el 1-0 tocaba asumir riesgos.
En el 37, nueva parada de Saizar. En esta ocasión en un remate a bocajarro de Carmona. Parecía imposible que el Sporting no hubiera marcado todavía.
Más aún, en el 39, en boca de gol, Isma López remató al larguero. Estaba a poco más de un metro de la línea de gol. Increíble acción, pero el balón no entró.
El dominio rojiblanco había sido total con un remate tras otro. Sería difícil de explicar este marcador a quien no estuviera viendo el encuentro, porque el único remate entre los tres palos de los locales llegó en la pena máxima en la que gozó de la complicidad del colegiado.
Sin cambios al inicio de la reanudación
La segunda parte se inició sin cambios en El Arcángel, con el ánimo de los locales de parar el encuentro y el de los gijoneses de ponerle velocidad.
En el 53 Bernardo era amonestado, la quinta tarjeta amarilla para el colombiano, que será baja para el próximo domingo.
Dos minutos después, Carmona se iba en carrera y remataba cruzado fuera, por muy poco, rozando el poste. Otra gran ocasión e iban...
En el 64 Scepovic y Saizar tenía un mano a mano que logró despejar el guardameta.
En ese mismo minuto Sandoval introducía el primer cambio, al dar entrada a Barrera por Isma López.
Nuevo remate, desde lejos, en el 66, a cargo de Nacho Cases, que despujó nuevamente a córner Saizar.
Nacho Cases veía una tarjeta amarilla y Pablo Villa movía también el banquillo: Uli Dávila suplía a Abel.
El Córdoba fiaba sus acciones a balón parado cuando el ritmo bajaba mientras el Sporting insistía sin fortuna con nuevos acercamientos.
El segundo cambio daba entrada a Santi Jara por Luis Hernández. Lora pasaba a tapar su banda, aunque la exigencia para él no le exoneraba de responsabilidades ofensivas, dado el resultado. Había que arriesgar... y presionar. Y llegó el 1-1 en el 75, obra de Camona, tras varios toques de cabeza del ataque rojiblanco. Era injusto que el Sporting pudiera ir perdiendo en El Arcángel.
El Córdoba, que hasta entonces había ido a remolque en el juego, que no en el marcador, destapó su tarro de esencias para lograr el 2-1, obra de Pedro tras recibir a su cabeza un centro dentro del área. Poco duró el empate.
Sandoval agotaba los cambios. Entraba Lekic por Scepovic. También lo hacía el Córdoba, que veía como la fortuna, esquiva para el Sporting, le sonreía en sus acciones.
En el 87, en un saque de falta, Carmona lanzó fuera rozando el travesaño.
El Sporting se echaba arriba y el Córdoba trataba de sacar provecho de su contragolpe. Pero Lekic volvió a poner las tablas en una duda defensiva local en el 89. Era lo mínimo que podía llevarse el equipo gijonés.