Os dejamos con el resumen de la página web oficial del RSG:
Asistencia: 15.535 espectadores

Los dos goles locales fueron obra de Lekic y los dos visitantes, de Javito. Se adelantó en el marcador el Sporting, marcó el cuadro alfarero a continuación sus dos tantos y finalmente logró la igualada el cuadro gijonés en la segunda mitad.
Incidencias del encuentro: Tarde noche nublada con unos 9 grados de temperatura al inicio del partido. Hubo un minuto de silencio en memoria del ex jugador rojiblanco Emilio, fallecido ayer. Iván Hernández y Rubén Sanz oficiaron de capitanes. Partido televisado en directo por Telecable (Más que Tele). 15.535 espectadores en El Molinón. David Sierra, director técnico de la Escuela de Fútbol de Mareo en Logroño, recibió un cuadro conmemorativo de su presencia en el palco de honor de El Molinón.
José Ramón Sandoval dio continuidad de inicio al sistema de juego que dispuso en Lugo, con la entrada en las banda, como carrileros, de Canella y Hugo Fraile, con tres centrales y con la dupla serbia arriba. En cuanto al centro del campo, volvió a tener sabor de Mareo.
El Alcorcón llegó a El Molinón con marchamo de equipo rocoso y bien armado atrás. Sin menosprecio de lo antedicho, comenzó el partido con valentía, sin renunciar al juego ofensivo.
No tardó en llegar el primer gol rojiblanco, en el minuto 14. Lo subió al marcador Lekic. Tras recibir de Scepovic, el balón lo condujo Álex Barrera por la derecha. Trató de hacer un primer quiebro que le ofreció un rechace para poder picarle de seguido el esférico a Lekic, que marcó de cabeza. Su quinta tanto consecutivo en otras tantas jornadas. Luego llegaría el sexto.
Apenas un minuto después empataba el Alcorcón por mediación de Javito, en un balón que se le escurrió a Cuéllar.
Quince minutos de partido y dos goles.
Sergio arrebataba por detrás el balón a un contario en una acción limpia, que equivocadamente convertía en falta el colegiado para añadir a su error una tarjeta amarilla para el rojiblanco. Le ponía lastre al juego del avilesino demasido pronto.
El Alcorcón jugaba sin complejos y para muestra, el botón del 1-2, que Javito subió al marcador con fortuna tras recibir un rechace de un poste en un centro que parecía sin destino claro tras salir rechazado el balón en Canella. Se le atragantaba el partido al Sporting en el minuto 22 después de haberlo iniciado con todo a favor.
El encuentro se abría. Había espacios, pero pocas concesiones en el esfuerzo a oponer.
Nacho Cases era amonestado en el minuto 33.
Triangulaba el Sporting y Lekic lo intentaba desde lejos. Su remate desde la frontal del área salió fuera por poco.
Con el 1-2, con el marcador cuesta arriba, los equipos encaminaban la ruta hacia el vestuario.
La segunda mitad se inició sin cambios en el Sporting y con el equipo rojiblanco, al igual que en la primera mitad, sin complejos. De hecho, suyo fue el primer ataque, pero el mando de la segunda parte sería claramente rojiblanco.
La primera incidencia la protagonizó Iván Hernández, al ver la tercera tarjeta amarilla del partido, todas para sportinguistas hasta ese momento. El rasero no era de equidad.
El Sporting tuvo una gran oportunidad en una dejada de cabeza de Lekic para Nacho Cases, que el gijonés cruzó con el balón muy cerca del poste derecho de la portería visitante en el minuto 6 de la reanudación.
En el 10, posible penalti sobre Scepovica, agarrado en la boca de gol. Nada señaló el árbitro en una acción de contraataque rojiblanca de nuevo envuelta en polémica
En el 12, centro de Barrera al que no llegó Lekic en el área pequeña, superado el guardameta alfarero.
A continuación fue Sergio el que llevó el susto a la portería amarilla. Su remate saldría fuera por poco.
El Sporting pisaba el área rival. Lekic buscaba la portería de Dani Giménez.
Cristian era el primer relevo del partido. El Alcorcón movía el banquillo mientras el Sporting daba un paso adelante. También Sandoval introducía cambios. Entraban Carmona y Santi Jara. Se marchaban Iván Hernández y Hugo Fraile.
En el 23 de esta segunda mitad, recién salido al terreno de juego Carmona, colgó al área desde la izquierda, donde Scepovic la bajó para Lekic, que metió la puntera lo justo para marcar el segundo, el del empate. El Sporting se había ido acercando a la portería rival y obtenía su premio.
El Alcorcón había tratado infructuosamente de que pasara el tiempo, con pérdidas de tiempo que enfadaban a la parroquia local, amparado por la condescendencia del colegiado.
El partido tomaba nuevos derroteros y el técnico visitante seguía moviendo el banquillo. El siguiente en entrar era Serrán por Sanz. Trataban de cerrar su retaguardia el Alcorcón.
Giménez era amonestado por protestar.
Llegada a la media hora, Barrera empaló, pero su primoroso remate, tras dejada de Santi Jara, se marchó fuera por muy poco cuando se cantaba el gol en El Molinón.
Juli, lesionado, pedía el cambio. Le suplía el ex rojiblanco Sergio Prendes.
Iribias era amonestado.
El Sporting apretaba el acelerador mientras el Alcorcón trataba de quitarle intensidad al encuentro en defensa del empate, perdiendo cuanto tiempo le era posible.
El guardameta Alberto, en el baquillo, era expulsado por protestar. Se tensaba el final del partido. El Sporting iba con todo, pero ya no hubo tiempo para más.
José Ramón Sandoval dio continuidad de inicio al sistema de juego que dispuso en Lugo, con la entrada en las banda, como carrileros, de Canella y Hugo Fraile, con tres centrales y con la dupla serbia arriba. En cuanto al centro del campo, volvió a tener sabor de Mareo.
El Alcorcón llegó a El Molinón con marchamo de equipo rocoso y bien armado atrás. Sin menosprecio de lo antedicho, comenzó el partido con valentía, sin renunciar al juego ofensivo.
No tardó en llegar el primer gol rojiblanco, en el minuto 14. Lo subió al marcador Lekic. Tras recibir de Scepovic, el balón lo condujo Álex Barrera por la derecha. Trató de hacer un primer quiebro que le ofreció un rechace para poder picarle de seguido el esférico a Lekic, que marcó de cabeza. Su quinta tanto consecutivo en otras tantas jornadas. Luego llegaría el sexto.
Apenas un minuto después empataba el Alcorcón por mediación de Javito, en un balón que se le escurrió a Cuéllar.

Sergio arrebataba por detrás el balón a un contario en una acción limpia, que equivocadamente convertía en falta el colegiado para añadir a su error una tarjeta amarilla para el rojiblanco. Le ponía lastre al juego del avilesino demasido pronto.
El Alcorcón jugaba sin complejos y para muestra, el botón del 1-2, que Javito subió al marcador con fortuna tras recibir un rechace de un poste en un centro que parecía sin destino claro tras salir rechazado el balón en Canella. Se le atragantaba el partido al Sporting en el minuto 22 después de haberlo iniciado con todo a favor.
El encuentro se abría. Había espacios, pero pocas concesiones en el esfuerzo a oponer.
Nacho Cases era amonestado en el minuto 33.
Triangulaba el Sporting y Lekic lo intentaba desde lejos. Su remate desde la frontal del área salió fuera por poco.
Con el 1-2, con el marcador cuesta arriba, los equipos encaminaban la ruta hacia el vestuario.
La segunda mitad se inició sin cambios en el Sporting y con el equipo rojiblanco, al igual que en la primera mitad, sin complejos. De hecho, suyo fue el primer ataque, pero el mando de la segunda parte sería claramente rojiblanco.
La primera incidencia la protagonizó Iván Hernández, al ver la tercera tarjeta amarilla del partido, todas para sportinguistas hasta ese momento. El rasero no era de equidad.
El Sporting tuvo una gran oportunidad en una dejada de cabeza de Lekic para Nacho Cases, que el gijonés cruzó con el balón muy cerca del poste derecho de la portería visitante en el minuto 6 de la reanudación.
En el 10, posible penalti sobre Scepovica, agarrado en la boca de gol. Nada señaló el árbitro en una acción de contraataque rojiblanca de nuevo envuelta en polémica
En el 12, centro de Barrera al que no llegó Lekic en el área pequeña, superado el guardameta alfarero.
A continuación fue Sergio el que llevó el susto a la portería amarilla. Su remate saldría fuera por poco.
El Sporting pisaba el área rival. Lekic buscaba la portería de Dani Giménez.

En el 23 de esta segunda mitad, recién salido al terreno de juego Carmona, colgó al área desde la izquierda, donde Scepovic la bajó para Lekic, que metió la puntera lo justo para marcar el segundo, el del empate. El Sporting se había ido acercando a la portería rival y obtenía su premio.
El Alcorcón había tratado infructuosamente de que pasara el tiempo, con pérdidas de tiempo que enfadaban a la parroquia local, amparado por la condescendencia del colegiado.
El partido tomaba nuevos derroteros y el técnico visitante seguía moviendo el banquillo. El siguiente en entrar era Serrán por Sanz. Trataban de cerrar su retaguardia el Alcorcón.
Giménez era amonestado por protestar.
Llegada a la media hora, Barrera empaló, pero su primoroso remate, tras dejada de Santi Jara, se marchó fuera por muy poco cuando se cantaba el gol en El Molinón.
Juli, lesionado, pedía el cambio. Le suplía el ex rojiblanco Sergio Prendes.
Iribias era amonestado.
El Sporting apretaba el acelerador mientras el Alcorcón trataba de quitarle intensidad al encuentro en defensa del empate, perdiendo cuanto tiempo le era posible.
El guardameta Alberto, en el baquillo, era expulsado por protestar. Se tensaba el final del partido. El Sporting iba con todo, pero ya no hubo tiempo para más.